Entradas

Mostrando entradas de febrero 27, 2012

BIBLIOGRAFIAS DE RAFAEL RIVERO ORAMAS

Imagen
Se puede observar en la imagen  las portadas de libros  de nuestro ilustre venezolano Rafael Rivero Oramas para que vayamos conociendo parte del gran legado bibliogràfico que nos dejó. No sólo escribió libros, también incursionó en el cine, teatro, música, entre otras "vidas".

BIOGRAFIA DE RAFAEL RIVERO ORAMAS

Imagen
El primer número de Tricolor, como se llama esta revista que tienes en tus manos, nació el 24 de marzo de 1949. Su padre fue un extraordinario hombre llamado Rafael Rivero Oramas. y si te decimos "extraordinario", no exageramos, pues, pocos son los hombres que han tenido tantas vidas en una sola vida. Don Rafael fue periodista, escritor, caricaturista, humorista, dibujante, pintor, titiritero, locutor, actor, cineasta y, en sus últimos años, apicultor. BIOGRAFÍA   de: Rafael Rivero Oramas Nació en una hac i enda e n el Valle del Bramador, en las montañas del estado Miranda, un 13 de junio d e 1904. Desde n i ño tuvo ' por compañeras inseparab l es a las nubes y a una inmensa cordillera, del verde más puro que te puedas imaginar . Y dicen quienes lo c onocieron de pequeño, que era un niño curioso y preguntón, amante de la naturaleza, a quien le gustaba oír los cuentos que contaban los viejos campesinos de su región. Al cumplir los 8 años, su familia se mudó a Lo...

PRIMERA ACTIVIDAD DEL PROGRAMA RAFAEL ORAMAS EN EL SECTOR LOS TANQUES, VILLA DE CURA

Imagen
El día 6 de febrero de 2012 se llevó a cabo el primer encuentro del programa Rafael Rivero Oramas en la cancha deportiva del Sector ¨Los Tanques¨, de Villa de Cura, Municipio Zamora, Venezuela. En la misma participaron Judith Aguilar, supervisora del eje centro, Yéxica Méndez, encargada de la biblioteca pública ‘’Ezequiel Zamora’’; Yurmary Pino y Luisa Romero, trabajadores de la biblioteca; los señores César Martínez y Marcos Montesinos, promotores culturales comunitarios; El Consejo Comunal Las Malvinas y El Consejo Comunal de Los Tanques <centro>. La actividad giró en torno a la lectura de la biografía de Rafael Rivero Oramas, exposición bibliográfica, narración de cuentos _tío Caricari_   ; juegos, rondas y danzas y canciones. Los grupos de danzas participantes fueron Lucecita y Araguaney cuyas integrantes pertenecen al mismo sector. Por otra parte, se entregaron algunos libros, tanto para niño como para adultos, a los Consejos Comunales. Cabe señalar que con la entre...

¿POR QUÉ EL PROGRAMA "RAFAEL RIVERO ORAMAS"?

Imagen
La historia ha sido injusta con este personaje, ¿cómo un hombre tan sabio y que hacia tantas cosas bien, podría ser ignorado por tanto tiempo? El dibujo, la pintura, los títeres, la pantomima, el cine (con su primera película hablada), fue parte de su repertorio artístico, al igual que la narración oral y escrita, la edición de libros y revistas, sus conocimientos en historia, antropología, geografía, la apicultura, la cual compartió con los niños y niñas de manera extraordinaria. No podemos dejar de mencionar que fue un hombre noble, generoso, humilde; un apasionado de su país, de su cultura, su indigenismo, su afro descendencia. Este programa contiene entre otras actividades, una especialmente creada para la promoción de la lectura, desde los espacios de las bibliotecas públicas llamada "Contando y Creando con el Tío Nicolás" como una manera de reivindicar a uno de los artista más versátiles de todo el siglo XX, que supo colarse entre las mordazas del gomecismo y la os...

OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROGRAMA

Imagen
O bj e t i vo Gene ral F o r talec e r la p ro moci ó n del li b r o y la le c tu ra a nivel na ci o nal . Obje t i vo s es pecí ficos ·          Arti cula r las a ctivi dades de pro moción y an ima ci ó n d e la lec t ur a e n l as bib li ot e c as d e l país. ·          P ro m over l a t radic ió n ora l y   la li ter at u ra V e n ezol a n a   y L a t i n o ameri c a n a . ·          S ist e m atizar l as e x pe r ie n c ias d e p r om o ci ó n y an i mación del libro y la le ctura que se r eal iz an e n el pa í s . ·          P romove r e n cu e ntros c o n pro m oto r e s de lectu r a , crea dores cul t ores en t re otros . M e to dolog í a re c omendada ·            In vo l u c rar a to d o e l person al de la biblioteca debe partic i pa r e n ...