¿POR QUÉ EL PROGRAMA "RAFAEL RIVERO ORAMAS"?

La historia ha sido injusta con este personaje, ¿cómo un hombre tan sabio y que hacia tantas cosas bien, podría ser ignorado por tanto tiempo? El dibujo, la pintura, los títeres, la pantomima, el cine (con su primera película hablada), fue parte de su repertorio artístico, al igual que la narración oral y escrita, la edición de libros y revistas, sus conocimientos en historia, antropología, geografía, la apicultura, la cual compartió con los niños y niñas de manera extraordinaria.
No podemos dejar de mencionar que fue un hombre noble, generoso, humilde; un apasionado de su país, de su cultura, su indigenismo, su afro descendencia. Este programa contiene entre otras actividades, una especialmente creada para la promoción de la lectura, desde los espacios de las bibliotecas públicas llamada "Contando y Creando con el Tío Nicolás" como una manera de reivindicar a uno de los artista más versátiles de todo el siglo XX, que supo colarse entre las mordazas del gomecismo y la oscuridad que envolvía todo, para irradiar en el mundo de los niños valores insospechados de sencillez y sabiduría. Es así como nos enorgullece tomar como bandera a este hombre de la cultura Venezolana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE RAFAEL RIVERO ORAMAS

TODAS LAS OBRAS DE TEATRO DE CESAR RENGIFO